INSTITUTO DEL TÓRAX S.A.S
El Instituto del Tórax S.A. es una entidad de carácter privado, con domicilio en la ciudad de Medellín, dedicada a la prestación de servicios de salud, en el marco del Sistema de Seguridad Social en Salud de Colombia.
La Dirección del Instituto del Tórax S.A., compuesta por la Asamblea de Accionistas, la Junta Directiva y la Gerencia, comprometidas con el cabal cumplimiento de las leyes Colombianas (Ley 1122 de 2007, articulo 40 , literal h ) y buscando garantizar la mejor atención a los usuarios, adopta el siguiente Código de Buen Gobierno y Ética.
Este código permite cumplir con la Misión, la Visión y los Objetivos institucionales, contribuye al trabajo transparente, apoyado en procesos de autorregulación que garantizan relaciones de confianza entre el Instituto del Tórax S.A., sus empleados, las empresas clientes, los usuarios, los proveedores y las entidades del estado.
IDENTIFICACIÓN
El Instituto del Tórax Ltda. Fue fundado en 1947 como una empresa de carácter privado, para atender pacientes tuberculosos, en 1950 en concordancia con las disposiciones del Ministerio de Higiene, se consolido como una entidad dedicada a prestar servicios de Medicina del Trabajo.
El 30 de mayo de 1963, se constituyó en Sociedad Limitada por escritura pública N 1170 de la Notaría 5ª. De Medellín y el 24 de septiembre de 1993, en Sociedad Anónima, por escritura pública N 4082 de la Notaría 20 de Medellín y su Objeto Social es la prestación exclusiva de servicios de salud.
La Ley 100 de 1993, transformó al Instituto del Tórax en una IPS, dándole la oportunidad de permanecer como una empresa sólida, con clara vacación de servicio a la comunidad.
El Instituto del Tórax S.A., se encuentra inscrito en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud, en la Dirección Seccional de Salud de Antioquia, con Cod. Nº 05-001-01539-01 para la IPS la Paz, Cll. 57 N 50ª-37, PBX 5121670 y Cod. Nº 05-001-01539-02 para la IPS la América, Cll 44 N 82-30, PBX 2502814.
MARCO ORGANIZACIONAL
MISIÓN
El Instituto del Tórax, IPS, es una institución de carácter privado, habilitada para prestar servicios de salud en consulta médica general y especializada, consulta prioritaria, salud ocupacional y medicina del trabajo, fonoaudiología, odontología general, nutrición y dietética, ayudas diagnósticas, servicios de vacunación, programas de educación, Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad, a través de procesos de calidad, seguros y eficientes, con el fin de recuperar, preservar e incrementar la salud y calidad de vida de los usuarios; con responsabilidad social, en armonía con el medio ambiente, velando por el bienestar, la seguridad y la salud ocupacional de los trabajadores de la empresa.
En 2015, EL INSTITUTO DEL TÓRAX S.A.S. será reconocido como una IPS completa y acreditada, para satisfacer las necesidades de sus usuarios, con altos estándares de calidad en cada uno de los servicios que ofrece, con personal competente; comprometido con la sociedad, el medio ambiente y la salud de sus trabajadores.
“Nuestras consignas han sido las de no explotar al prójimo, decir siempre la verdad, prestar nuestro servicio oportuno, atentos a los principios de la ética médica en todas nuestras actividades”. (Dr. Eduardo Abad Mesa, Socio Fundador, El Colombiano 1 de junio de 1972, con motivo del 25 aniversario)
Humanismo
Tradición de la Medicina Antioqueña
Servicio amable, oportuno, tolerante y solidario, sin discriminaciones.
Respeto por los derechos de los pacientes y creación de conciencia de sus deberes
Responsabilidad, eficiencia y calidad con los compromisos adquiridos
Atención humanizante para los pacientes y trabajadores del instituto
PRINCIPIOS:
Ética
Lealtad
Transparencia
Honestidad
Coherencia
Confianza
Satisfacción de los clientes con servicios de calidad, con un alto valor agregado, trabajar por el mejoramiento continuo, fomentar un crecimiento que genere valor y beneficios a las empresas clientes y usuarios.
La dirección, la administración y la representación de la sociedad las ejerce: a) la Asamblea general de Accionistas, b) la Junta Directiva y c) la Gerencia. Cada una desempeña sus funciones separadamente conforme a las leyes y dentro de las facultades y atribuciones que le confieren los estatutos.
El Instituto tiene un Revisor Fiscal y los empleados necesarios para atender el desarrollo de sus objetivos, elegidos y nombrados en la forma establecida en los estatutos, todos vinculados por contrato de trabajo/p>
CÓDIGO DE ETICA
El propósito de este código es suministrar una guía práctica para la gestión ética del INSTITUTO DEL TORAX S.A, en él se reflejan las responsabilidades que se deben cumplir al interior y en las relaciones con las empresas, clientes, usuarios, proveedores y entidades del estado.
Este código de ética garantiza la prestación de servicios confiables y de calidad, es una guía de actuación y decisión para el personal del Instituto dentro de sus funciones habituales.
No tiene una regla detallada sobre todos los temas y de existir dudas en su aplicación o interpretación serán resueltas por el Gerente.
Todas las personas vinculadas al Instituto deben ceñirse al cumplimiento de la ley, las normas, el reglamento interno y respetar a las autoridades legítimas.
Todos los empleados deben comprometer de manera absoluta su lealtad y fidelidad hacia el Instituto y evitar cualquier conducta que pueda perjudicar los intereses de la institución.
Todos los empleados del Instituto deben velar por los bienes del Instituto, de los usuarios y clientes como si fueran de su propiedad.
Todos los empleados del Instituto se comprometen a mantener en óptimas condiciones de orden y aseo su puesto de trabajo y a utilizar con prudencia y racionalidad el servicio telefónico.
No se fomenta la práctica de dar o recibir regalos de proveedores.
No se podrá recibir regalos, comisiones u obsequios, excepto agendas, calendarios, lapiceros y similares sin valor comercial.
Los empleados del Instituto deberán dar un trato justo, leal e igualitario, sin discriminaciones o privilegios de ningún tipo a sus compañeros de trabajo y a los usuarios.
Respetar a sus compañeros de trabajo y a sus familias.
No promoverán grupos religiosos y participación en política dentro del Instituto.
Los empleados mantendrán la debida reserva y protegerán en todo momento los documentos de trabajo e información confidencial que este a su cuidado.
Con excepción del Gerente, los empleados tienen prohibido hacer cualquier comentario o revelar información reservada del Instituto a ningún medio de comunicación, ni comentar estos temas con personas ajenas al Instituto incluyendo amigos y parientes.
Los proyectos de investigación deben ser presentados y aprobados por la Gerencia.
El Gerente aprueba las solicitudes de los empleados y sus familiares para realizar prácticas académicas en el Instituto.
Las contraseñas y claves de acceso a equipos o sistemas de computo deben se confidenciales.
Todos los empleados deberán abstenerse de participar en situaciones que impliquen conflictos de intereses.
No participaran en actividades externas que interfieran con su horario de trabajo o con su rendimiento en el cumplimiento de sus labores.
No abusaran de su condición para obtener beneficios para sí o para terceros.
No realizaran negocios de interés personal o familiar dentro del Instituto.
Están prohibidas las ventas dentro del Instituto.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS
DERECHOS:
- A ser atendido oportunamente.
- A ser informado: derecho a tener una comunicación plena y clara con el médico, apropiada a sus condiciones sicológicas y culturales, llenar consentimiento informado.
- A la confidencialidad de la información.
- Al trato individualizado, digno, humanizado.
- A elegir libremente el médico y odontólogo de familia
- A participar activamente de los programas de PYP.
- A participar de la vida institucional.A revisar y a recibir explicaciones acerca de los cobros realizados.
- Identificarse en la Institución.
- Entregar Información Confiable.
- Procurar el cuidado integral de su salud.
- Tratar con dignidad al personal que lo atiende y a las demás personas con las que se relacione dentro del Instituto.
- Procurar el cuidado de las instalaciones y equipos
- Acatar la normatividad institucional
- Facilitar el pago oportuno de los cobros a los haya lugar.
- Presentar Reclamos y Sugerencias.
DECÁLOGO DE LA AUXILIAR DE CONSULTA EXTERNA
- Hago parte de una organización que se beneficia con el buen desempeño de mi trabajo.
- Soy un eslabón entre el médico y el enfermo. El médico trabaja con el cerebro y yo con el corazón.
- Debo estar alegre, muy alegre en mi trabajo y con el ánimo de producir la mejor impresión en los que necesitan de mis servicios.
- Mi presentación debe ser impecable
- Nada de lo que OIGA, VEA ó DIGAN debe trascender ni comentarlo con ninguna persona. Debo ser una unidad sellada.
- Debo se leal y sincera con mis superiores y mis compañeras. Debo guardar con el médico la distancia y compostura que exige la dignidad de mi oficio.
- Mi comportamiento y maneras fuera de mi trabajo debe hablar muy alto del medio en que actúo.
- La vulgaridad y las malas maneras están reñidas con mi oficio
- Atenderé con igual solicitud al pobre como al rico; al negro como al blanco; al sabio como al ignorante.
- Todos mis actos deberán estar inspirados en la caridad cristiana.
Profesor: Elkín Rodríguez Arango.
Socio Fundador del Instituto.
Medellín, Septiembre de 1971.
CONTROL INTERNO
El INSTITUTO DEL TORAX S.A. cuenta con programas de auditoría interna y procesos de evaluación del desempeño del personal que ayudan a supervisar el cumplimiento del presente Código de Ética y Buen Gobierno